En julio de 2024, se desarrolló una propuesta integral para las oficinas de ABB Chile, la cual abarcó áreas clave como el hall de acceso, recepción, kitchenette y jardines exteriores. Este proyecto fue concebido bajo el enfoque minimalista característico de la identidad corporativa de la empresa, buscando reflejar su filosofía y valores en cada detalle del diseño.
El objetivo principal de esta propuesta fue crear espacios funcionales y estéticamente agradables que atendieran tanto a colaboradores como a visitantes. La solución planteada integra líneas simples, colores claros y texturas suaves, con énfasis en el blanco, la madera en tonos claros y los grises, elementos que capturan la esencia de la marca.
Un desafío importante fue optimizar los espacios disponibles, considerando las limitaciones estructurales definidas por el arquitecto del proyecto original. Además, los plazos ajustados de una semana y la extensa documentación de protocolos internos supusieron un reto adicional. Este proceso reveló ciertos aspectos que, aunque sorprendentes, invitaron a reflexionar sobre la alineación de la empresa con las prácticas sostenibles propias de una multinacional.
En el diseño interior, el área de la kitchenette se planificó cuidadosamente para equilibrar funcionalidad y comodidad. Se incorporaron taburetes que limitan la permanencia prolongada y mesas bajas para ofrecer mayor privacidad en zonas de menor flujo. Asimismo, el mobiliario incluye un mueble multifuncional y una estación de reciclaje, en línea con el compromiso ambiental de la empresa.
El hall de acceso y la recepción fueron diseñados para facilitar una circulación fluida y acogedora. Las curvas arquitectónicas presentes en el mobiliario generan un ambiente semiabierto que combina áreas para recibir visitantes y espacios más privados para la espera. Bajo la escalera, se aprovecharon los metros disponibles con mailboxes y casilleros funcionales para los usuarios de talleres impartidos por ABB.
El diseño exterior se destacó por la implementación de jardines de bajo mantenimiento que funcionan como corredores biológicos. Incluyen una fuente de agua, muros verdes, árboles y plantas de bajo consumo hídrico, creando un ecosistema dinámico que atrae polinizadores y aves nativas. Las formas orgánicas del paisajismo permiten zonas de privacidad y áreas abiertas, ofreciendo un entorno armonioso y adaptable a las estaciones del año.
Este proyecto subraya la capacidad del equipo para combinar diseño funcional, estética y sostenibilidad en espacios corporativos. La propuesta para ABB Chile resalta cómo un enfoque innovador puede transformar áreas comunes en experiencias significativas, reafirmando el compromiso con la calidad y la sostenibilidad que caracteriza cada proyecto.